

Entre las 1.412 propiedades que adquirió Lázaro Báez, el empresario cuenta con 60 estancias. Una de ellas, Cruz Aike, es foco de atención: la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, pidió autorización al juez Claudio Bonadio para iniciar trabajos de excavación en busca de dinero enterrado. Tras una larga jornada, este domingo terminó la tarea principal de búsqueda en el campo ubicado a 60 kilómetros de El Calafate, donde se utilizaron máquinas que pertenecían al propio empresario. Y este lunes, bien temprano, retomaron la búsqueda.
Los trabajos se realizaron durante todo el sábado y el domingo mientras hubo luz, pero hasta el momento no tuvieron resultados positivos. Hubo un escaneo general del territorio, se hicieron todo tipo de perforaciones y movimientos de tierra en varios lugares para intentar encontrar parte del supuesto dinero negro de la corrupción.
El trabajo es difícil y el área es inhóspita para poder adelantar resultados. Por eso, este lunes se seguirá trabajando.
Más de 600.000 hectáreas distribuidas por el suelo santacruceño integran el imperio de propiedades de Lázaro Báez, cuyo valor la Justicia tasó en 3.058.871.300 pesos. En esa inmensa superficie volvió a rondar una sospecha ya planteada: que exista dinero enterrado. El Gobierno está decidido a “recuperar el dinero de la corrupción”, como señaló una fuente oficial.
Para ello se firmó una resolución que determinó que la recompensa para quienes aporten información precisa -y no hayan intervenido en el delito- será “el 10% del valor del dinero, divisas o bienes recuperados”. La normativa aclara que “hasta tanto se incorporen al Fondo Permanente de Recompensas” el dinero o esos bienes, se le pagará “al aportante de información un máximo de $ 2 millones, que se considerará como pago a cuenta del total de la recompensa que correspondiere por su aporte”.
Fue en este contexto que el ministerio que conduce Patricia Bullrich recibió un llamado telefónico “cuya información coincide con otras dos personas que dieron datos precisos sobre ubicación de dinero”, explicaron fuentes oficiales.
Fuente: Clarín