Pasó el 24 de marzo, «49 años del golpe de Estado cívico-militar que truncó el sueño de justicia social y soberanía nacional del pueblo argentino», nos mencionaron. La diputada nacional Victoria Tolosa Paz, junto a Juan Gómez Pereyra, responsable de la Tercera Sección de El Camino a la Victoria, participaron de la movilización donde ciudadanos salieron a las calles para reafirmar el Nunca Más y exigir memoria, verdad y justicia.
«En este día de lucha y resistencia, el pueblo argentino vuelve a demostrar su compromiso con los valores de la justicia social, la igualdad y la soberanía nacional, que fueron bandera de nuestro líder, el General Juan Domingo Perón», indicaron a este medio.
«En un contexto donde el gobierno de Javier Milei impulsa discursos negacionistas y pretende borrar la memoria histórica de nuestro país, el pueblo argentino vuelve a decir: ¡No a la impunidad! ¡No al olvido! ¡Sí a la memoria, la verdad y la justicia!», enfatizaron.
Entrevista
Periodista: ¿Juan Gómez Pereyra, hoy se cumplen 49 años del golpe de Estado cívico-militar que truncó el sueño de justicia social y soberanía nacional del pueblo argentino. ¿Cuál es su reflexión sobre este día?
Juan Gómez Pereyra: Hoy es un día de lucha y resistencia. El pueblo argentino sigue demostrando su compromiso con los valores de la justicia social, la igualdad y la soberanía nacional. Es un día para recordar a los que lucharon y murieron por nuestra libertad y democracia.
Periodista: ¿Cuál es su opinión sobre la participación de miles de ciudadanos en la movilización de hoy?
Juan Gómez Pereyra: Es un ejemplo de la fuerza y la determinación del pueblo argentino. La participación masiva en la movilización es un claro mensaje a los que pretenden borrar nuestra memoria histórica y negar la justicia a las víctimas del terrorismo de Estado.
Periodista: ¿Cómo ve la situación actual en Argentina, con un gobierno que impulsa discursos negacionistas?
Juan Gómez Pereyra: Es un momento muy preocupante. El gobierno de Javier Milei está intentando borrar la memoria histórica de nuestro país y negar la justicia a las víctimas del terrorismo de Estado. Pero el pueblo argentino no se dejará silenciar. Seguiremos luchando por la memoria, la verdad y la justicia.
Periodista: ¿Qué representa para usted la agrupación Camino a la Victoria?
Juan Gómez Pereyra: Nosotros representamos la agrupación Camino a la Victoria, que conduce la diputada nacional Victoria Tolosa Paz. Como parte de esta agrupación, nos sumamos a la movilización del 24 de marzo para recordar el golpe de Estado cívico-militar que truncó el sueño de justicia social y soberanía nacional del pueblo argentino.
Periodista: ¿Qué mensaje le gustaría dejar a los lectores?
Juan Gómez Pereyra: Quiero decirles que no nos rendiremos. Seguiremos luchando por un país más justo y equitativo, donde se respeten los derechos humanos y se haga justicia a las víctimas del terrorismo de Estado. ¡No a la impunidad! ¡No al olvido! ¡Sí a la memoria, la verdad y la justicia!