

Fue una reunión para la foto. Una muestra de buena voluntad y de respaldo político al Gobierno en su deseo de avanzar con un presupuesto “equilibrado y con déficit realista” acorde a los lineamientos pautados por el FMI. Así, el presidente Mauricio Macri selló hoy con unos 20 gobernadores las bases centrales del proyecto de las cuentas públicas para el 2019 aunque las definiciones de la letra chica de ese proyecto se deberán cerrar desde el lunes próximo en el Congreso.
Macri recibió a los gobernadores y ministros de provincias durante una reunión de casi dos horas en la Casa Rosada para dar una clara señal de calma a los mercados y a los inversores extranjeros en función de cumplir con una de las metas centrales pautadas por el Fondo: alcanzar el año que viene un presupuesto que se acerque al déficit cero y que acompañe las políticas esgrimidas desde el Gobierno para encauzar la economía de la Argentina.
Según pudo saber Infobae, el presidente Macri agradeció en el Salón Eva Perón de la Casa Rosada a todos los gobernadores presentes “el esfuerzo y acompañamiento” que están haciendo las provincias para transitar la crisis cambiaria y los embates de la economía que sufre la Argentina. Resaltó también “la comprensión” y el apoyo que hubo a la Casa Rosada más allá de las banderas políticas de cada gobernador.
Al término de esa reunión, hubo una presentación formal del acuerdo en el Salón de Pueblos Originarios. “Hemos encontrado un acompañamiento y respaldo de los gobernadores al Presidente para lograr un presupuesto equilibrado y con un déficit acorde a las necesidades del país”, expresó el ministro del Interior, Rogelio Frigerio al finalizar la reunión de Macri con gobernadores. Lo escoltaba el ministro de Hacienda Nicolás Dujovne y los gobernadores Juan Urtubey (Salta), Gustavo Valdés (Corrientes) y Omar Gutierrez (Neuquén). Casualmente, estos mandatarios provinciales que acompañaron la conferencia de prensa son los que están en muy buenas relaciones con Macri.
Fue el “broche de un trabajo de varios meses”, como definió Dujovne al evaluar esa foto de Macri con 20 gobernadores. No se sumaron a la partida los díscolos peronistas Alberto Rodríguez Saá (San Luis), Alicia Kirchner (Santa Cruz, Carlos Vernas (La Pampa) ) y Gustavo Bordet (Entre Rios). Tampoco estuvo el gobernador socialista de Santa Fe Miguel Lifschitz, que envió a su ministro de Economía.
Fuente: Infobae